Si pudiéramos observar la Tierra desde el espacio a unos ochenta mil kilómetros de distancia, la veríamos envuelta en una capa de gases que habitualmente llamamos aire y que es la atmósfera.
La atmósfera es una de las tres capas que rodean el planeta. Las otras dos son: la geosfera, constituida por materia en estado sólido, como son las rocas y la arena, y la hidrosfera, constituida por materia en estado liquido, que principalmente es el agua presente en los océanos, ríos, aguas subterráneas, etc. Como la tierra es esférica, las diferentes capas: atmósfera, geósfera e hidrósfera toman la forma del planeta y es por eso que se llaman esferas de la Tierra.
La atmósfera es una de las tres capas que rodean el planeta. Las otras dos son: la geosfera, constituida por materia en estado sólido, como son las rocas y la arena, y la hidrosfera, constituida por materia en estado liquido, que principalmente es el agua presente en los océanos, ríos, aguas subterráneas, etc. Como la tierra es esférica, las diferentes capas: atmósfera, geósfera e hidrósfera toman la forma del planeta y es por eso que se llaman esferas de la Tierra.
ARIEL:
ResponderEliminarExcelente el blogs para publicar trabajos de la cátedra!
MUY BUENO LA PRESENTACIÓN DE TU ESCRITO.
CALIF: 10 (DIEZ)-FELICITACIONES!!!!
PROF: PATRICIA MÉNDEZ
CÁTEDRA: IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA EN EL MEDIO AMBIENTE-